ETAPAS DEL DESARROLLO COGNITIVO SEGÚN PIAGET
Es una teoría conocida sobre desarrollo cognitivo en los niños, en esta teoría de Piaget mantiene que los niños pasan a través de etapas especificas conforme con su intelecto y capacidad para percibir las relaciones ante la sociedad.
Estas etapas se desarrollan en un orden fijo en todos los niños pero la edad puede variar ligeramente de un niño a otro.
Las etapas son las siguientes:
.jpg)
ETAPA PREOPERACIONAL: comienza cuando se a comprendido la permanencia del objeto esto ocurre desde los dos hasta los siete años. En esta etapa los niños cómo interactuar con su ambiente de manera compleja mediante el uso de palabras e imágenes mentales, comienza a presentar la realidad mediante símbolos. Está etapa esta marcada por el egocentrismo es decir el niño piensa que todas las personas ven el mundo de la misma manera que él, hay que saber que el infante a esta edad solo ve la realidad desde su punto de vista. También creen que los objetos inanimados tienen la misma percepción que ellos.
Un segundo factor importante en esta etapa es la conservación, es la capacidad para entender que la cantidad no cambia cuando la forma cambia, el infante concentra sus pensamientos en un solo aspecto del objeto. Esto es debido a que los niños no entienden la reversibilidad debido a que se centran en un solo aspecto del estímulo.
.jpg)
ETAPA DE LAS OPERACIONES FORMALES: comienza a partir de los doce años en adelante es la etapa final del desarrollo cognitivo, es aquí donde comienzan a desarrollar una visión mas abstracta del mundo y a utilizar una lógica formal, es decir comienzan a razonar de manera más lógica.
Aplican la reversibilidad y la conservación ante las situaciones reales como imaginadas, también desarrollan una mayor comprensión del mundo y la idea del causa-efecto, tiene idealismo se aferran a sus ideas.
Pueden formular hipótesis y ponerlas a prueba para ponerle solución al problema, otra capacidad es la manera de razonar en los hechos.
Ahora ya sabes que los niños desarrollan sus habilidades poco a poco y de que manera lo hacen y no tienes que olvidar que no necesariamente tiene que ser en la edad que marca la teoría de Piaget, esta puede ser una guía para que tu ayudes a tu hijo a desarrollar de manera rápida las habilidades de tu hijo o saber de que manera vas a trabajar con ellos.
Por último te recomiendo este vídeo: http://www.youtube.com/watch?v=sH6iAXyEWjM
No hay comentarios:
Publicar un comentario